top of page

Panamá Solicita a la OEA Reafirmar Soberanía sobre el Canal de Panamá

  • Foto del escritor: Somos Puerto
    Somos Puerto
  • 6 may
  • 2 Min. de lectura

Washington, D.C., 6 de mayo de 2025 — Durante una sesión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA), el viceministro panameño de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann, instó al organismo a reiterar su respaldo unánime a la soberanía de Panamá sobre el Canal de Panamá.


En su intervención, Guevara Mann destacó que, al cumplirse 25 años desde que Panamá asumió el control total de la vía interoceánica, el canal es un "activo inalienable del Estado panameño" y continuará siéndolo en beneficio del comercio global y la navegación internacional.


El diplomático recordó que los Tratados Torrijos-Carter, depositados en la OEA, fueron fundamentales para que los derechos soberanos de Panamá sobre el canal fueran reconocidos, estableciendo un régimen de neutralidad para la vía acuática.


"Solicitamos a la OEA que reitere su respaldo contundente y unánime a nuestros derechos soberanos, apelando para ello a la Carta de la OEA y a los principios previamente enunciados", afirmó Guevara Mann.


Además, el viceministro señaló que la OEA debe responder de forma firme a cualquier intento de socavar estos principios mediante acciones unilaterales que perjudiquen a las naciones menos favorecidas, afectando negativamente a sus pueblos.


La solicitud de Panamá se produce en un contexto de tensiones internacionales, donde se han planteado cuestionamientos sobre la administración del canal y su neutralidad.


En otro momento de la sesión, Guevara Mann celebró la elección de la embajadora colombiana Laura Gil como secretaria general adjunta de la OEA para el período 2025-2030, siendo la primera mujer en ocupar este cargo desde la fundación del organismo en 1948.


"Este hecho, que consideramos histórico, habla muy bien de la OEA y suministra una prueba fehaciente de su compromiso, así como el de sus Estados miembros, con la igualdad y el empoderamiento de las mujeres para el beneficio de nuestros pueblos", destacó el viceministro.


La postura de Panamá refuerza su compromiso con la defensa de su soberanía y la importancia estratégica del canal en el comercio y la navegación internacionales.

Comments


Historias del día

bottom of page