El Puerto de Itajaí recibirá una inversión federal de 120 millones de dólares hasta 2026
- Somos Puerto
- 9 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 may
Itajaí, Brasil – El Puerto de Itajaí, uno de los principales polos logísticos del sur de Brasil, será objeto de una ambiciosa inversión del gobierno federal que superará los 600 millones de reales brasileños, equivalentes a aproximadamente 120 millones de dólares, hasta finales de 2026. El anuncio fue realizado durante un encuentro en la sede de la Federación de Industrias del Estado de Santa Catarina (FIESC), con la participación del superintendente del puerto, João Paulo Tavares Bastos, y del presidente de la Autoridad Portuaria de Santos, Anderson Pomini.
Infraestructura turística y operativa
Del total asignado, aproximadamente 300 millones de reales (60 millones de dólares) estarán destinados a la construcción de un nuevo muelle turístico para cruceros. Esta infraestructura busca consolidar a Itajaí como un punto estratégico en las rutas de cruceros, luego de haber alcanzado un récord de más de 160 mil pasajeros en la última temporada, entre embarques y desembarques.
La otra mitad de los fondos se orientará a obras clave para elevar la competitividad del puerto. Entre las intervenciones previstas se encuentran la ampliación del canal de acceso al río Itajaí-Açu, el mejoramiento de la bacia de evolución, la densificación del canal, la readecuación de los espigones, la remoción del casco hundido del buque Pallas y la construcción de obras de contención en la margen derecha del canal, a lo largo de la avenida Beira-Rio.
Impacto económico y visión a futuro
Según el superintendente Bastos, estas inversiones no solo mejorarán la operativa portuaria, sino que también brindarán previsibilidad y seguridad al sector industrial de Santa Catarina, especialmente tras la federalización del puerto. El Puerto de Itajaí ya muestra señales positivas: este año, sus ingresos alcanzaron los 64 millones de reales (unos 12,8 millones de dólares), lo que representa un crecimiento del 158% respecto al mismo período del año anterior.
En paralelo, se informó que Bastos mantendrá reuniones en Brasilia con el Ministerio de Puertos y otras entidades para avanzar en la publicación del pliego definitivo de la concesión del dragado, prevista para este año.
Comments