Brasil alcanza récord en transporte ferroviario de carga en 2024
- Somos Puerto
- 14 mar
- 2 Min. de lectura
El transporte ferroviario de carga general en Brasil alcanzó un nuevo récord en 2024, con un total de 150 millones de toneladas útiles (TU) transportadas. Esta cifra supera el récord previo registrado en 2023, convirtiéndose en el mayor volumen de carga general transportado por tren en los últimos 19 años.
Si se considera el total de cargas transportadas, incluyendo el mineral de hierro, las cifras alcanzaron más de 540 millones de TU, representando un crecimiento del 1,83% respecto al año anterior. Este es el mayor aumento registrado en los últimos seis años, consolidando el papel clave del transporte ferroviario en la logística brasileña.
Según el ministro de Transportes, Renan Filho, este crecimiento es resultado de los esfuerzos del gobierno federal para ampliar la participación del transporte ferroviario en la matriz logística del país. El objetivo es reducir la dependencia de las carreteras y mejorar la seguridad y eficiencia en la distribución de mercancías. Además, se espera que estos números sigan en ascenso con la implementación del Plan Nacional de Ferrocarriles.
El mineral de hierro siguió siendo el principal producto transportado por ferrocarril en Brasil, con un total de 390 millones de TU en 2024. Sin embargo, otras cargas también registraron un crecimiento significativo:
Celulosa: aumento del 26,4%
Azúcar: crecimiento del 15,8%
Contenedores: incremento del 8,73%
Para el secretario nacional de Transporte Ferroviario, Leonardo Ribeiro, el sector ferroviario en Brasil está en plena expansión, atrayendo cada vez más inversiones. “Estamos implementando un marco normativo que fortalecerá la política ferroviaria del país. El Plan Nacional de Ferrocarriles no es solo un conjunto de proyectos, sino una estrategia de desarrollo institucional y regulatorio”, afirmó.
Entre las medidas recientes del gobierno para impulsar el sector destacan:
Regulación del Chamado Público mediante la Resolución 6.058 de la ANTT.
Nuevos procedimientos para calcular indemnizaciones sobre patrimonio ferroviario del DNIT (Instrucción Normativa 1/2025).
Creación de una Comisión Permanente para supervisar la estructuración de nuevos proyectos ferroviarios.
Publicación de la Portaría 532, que establece directrices para la prórroga anticipada de concesiones ferroviarias, asegurando mayor previsibilidad y seguridad para los inversores.
Estos avances refuerzan la transformación del sector ferroviario brasileño, consolidándolo como un pilar clave para el desarrollo logístico y económico del país.
Comentarios